Conoce nuestro olivar

PROGRAMA PARA ESCOLARES

programa PARA ESCOLARES

Museo de la Cultura del Olivo

Da a conocer el mundo del OLEOTURISMO a los más pequeños

Las actividades llevadas a cabo en el programa para escolares son específicas para niños en edad escolar, y en ellas les introduciremos en el mundo del OLEOTURISMO: Desayunando con aceite, con la visualización de vídeos didácticos y herramientas sobre la cultura del olivo, reconociendo las diferentes variedades de nuestro jardín, así como experimentando diferentes talleres como la cata de aceites o la elaboración de su propia etiqueta de AOVE…todo esto en una hacienda histórica del siglo XVII.

A cada “aventurero” se le entregará un cuadernillo de actividades para un mejor aprovechamiento de la visita.

El Museo de la Cultura del Olivo se encuentra rodeado de olivos centenarios en una finca histórica del siglo XVII, (la Hacienda La Laguna) a tan solo 8 km de Baeza y a 2 km del paraje natural de La Laguna Grande.

Cuenta con un jardín único con más de 30 variedades de olivos, piezas de oleotecnia originales del siglo XIX y una bodega de 1848 declarada monumento, La Catedral del Aceite.

Visita al Museo

Tras la visualización de un video didáctico sobre la cultura del olivar y el aceite, los alumnos visitarán el museo de la mano de un guía especializado, disfrutarán de un jardín único con más de treinta variedades diferentes de olivo, observarán los antiguos sistemas de molienda y prensado de finales del siglo XIX junto con otras herramientas y útiles del campo.

Finalizarán visitando la bodega de 1848, conocida como la Catedral del Aceite, un gran monumento
declarado Bien de Interés Cultural.

Saber más >>

Desayuno molinero

Con este desayuno típico, los niños podrán disfrutar de los productos de la tierra como por supuesto el AOVE con pan y cacao «ochíos» baezanos, empanadillas de chocolate, fruta, zumos y batidos…

El desayuno se adapta a las alergias alimentarias de los alumnos si las hubiera.

Taller de iniciación a la cata de aceite

En esta actividad se explica el rito de la “cata de aceites” dando a degustar distintas variedades. Se contará con el material necesario para realizar dicha actividad (vasos de cata, muestras de aceite, agua, fichas de cata, lápiz y material de cata). 

Visita a una almazara

En esta actividad, los alumnos completan la información con respecto al proceso de elaboración del aceite de oliva virgen, puesto que podrán ver, de la mano de un guía especializado, los sistemas de extracción modernos en una almazara.

Taller de elaboración de etiquetas de AOVE

En esta actividad los alumno podrán convertirse en magníficos diseñadores de
etiquetas dejando volar su imaginación. Se les dará el material necesario para que puedan personalizar a su gusto sus propias etiquetas (colores, rotuladores, pegatinas, etc.), que después pegarán en las botellitas de AOVE que se llevarán a casa tras finalizar la actividad.

Otras Actividades en Baeza

Vista guiada a Baeza y Úbeda

Pasearemos por las plazas y calles más emblemáticas de esta dos ciudades Patrimonio de la humanidad admirando sus monumentos y contando sus leyendas y curiosidades.

DURACIÓN: 2h/ciudad // PRECIO: A consultar

Ruta en tren turístico

Un agradable paseo comentado en el Trenecito nos introducirá en el bello y monumental casco histórico de Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad. (55 plazas)

DURACIÓN: 30-45 min. // PRECIO: A consultar

Visita al Torreón Puerta de Úbeda

Visita a una torre almohade del siglo XII, donde les contaran leyendas sobre la ciudad y podrán ver el paisaje de Baeza.

DURACIÓN: 30-45 min // PRECIO: A consultar

Contacta con nosotros

6 + 14 =

DESCUBRE LA CULTURA DEL OLIVAR, LA EXPERIENCIA DEL OLEOTURISMO, CATAS DE ACEITE VIRGEN EXTRA Y MUCHO MÁS

¡Ven a visitarnos!

Horario

TODAS LAS MAÑANAS DE LUNES A DOMINGO | 10:30 h a 13:30 h

TARDES Viernes y Sábado 16.00h a 18.30h (domingo tarde cerrado)

Teléfono

953 74 43 70 | 953 76 51 42 | 687 06 74 73 (Atendemos WhatsApp)

EMAIL

info@museodelaculturadelolivo.com

Ubicación

Finca Hacienda La Laguna, 23529 Puente del Obispo, Jaén . GOOGLE MAPS

     

LLÁMANOS