Oleoturismo en el Museo de la Cultura del Olivo
El oleoturismo es mucho más que una tendencia: es una forma de conectar con la tierra, con la tradición y con la esencia de nuestra cultura mediterránea. En el Museo de la Cultura del Olivo, situado en la histórica Hacienda La Laguna, cada visita es una oportunidad para descubrir el fascinante mundo del aceite de oliva virgen extra y todo lo que lo rodea.
Hace unos días recibimos la visita de un grupo encantador que se dejó maravillar por nuestras instalaciones y participó con entusiasmo en nuestro taller de cata de aceites. Fue una jornada llena de aprendizaje, aromas, sabores y sonrisas, en la que todos pudieron experimentar en primera persona la magia del oleoturismo en su máxima expresión.
Un museo vivo dedicado al aceite de oliva
Nuestro museo no es un simple espacio expositivo: es un auténtico recorrido por la historia, la cultura y la tradición del aceite de oliva. En sus salas, los visitantes pueden conocer cómo ha evolucionado la producción a lo largo de los siglos, desde los antiguos sistemas de prensado hasta las modernas almazaras.
Durante la visita guiada, explicamos los procesos de recolección, molturación y extracción, además de mostrar objetos históricos, utensilios y maquinaria original. Todo ello envuelto en el ambiente único que ofrece la Hacienda La Laguna, un enclave rodeado de olivares centenarios que reflejan la esencia del paisaje jiennense.
El oleoturismo en el Museo de la Cultura del Olivo es una experiencia que combina cultura, naturaleza y gastronomía, permitiendo al visitante entender la importancia del aceite de oliva en la economía, la historia y la identidad de Andalucía.
Taller de cata de aceite: una experiencia para los sentidos
Una de las partes más especiales de la visita es nuestro taller de iniciación a la cata de aceites, donde los participantes aprenden a diferenciar los distintos tipos de aceites y a reconocer sus matices sensoriales.
En esta ocasión, el grupo disfrutó de una cata guiada por nuestros expertos, descubriendo los aromas afrutados, las notas verdes y los toques amargos o picantes que hacen único a cada aceite.
Muchos se sorprendieron al descubrir cómo el olfato y el gusto son capaces de revelar la calidad y la procedencia del aceite, transformando una simple degustación en una experiencia educativa y emocional.
Este tipo de actividades son el corazón del oleoturismo, porque permiten al visitante sentir, probar y comprender el valor del aceite de oliva virgen extra, uno de los tesoros más preciados de nuestra tierra.
Un grupo encantador, una experiencia inolvidable
Queremos agradecer especialmente al grupo que nos visitó por su entusiasmo, curiosidad y alegría. Las fotos que acompañan este artículo reflejan a la perfección el ambiente cálido y participativo de la jornada: risas compartidas, miradas de asombro y momentos de conexión genuina con la cultura del olivo.
Gracias a personas como ellos, el oleoturismo sigue creciendo y consolidándose como una forma de turismo sostenible, auténtico y respetuoso con el entorno rural y su gente.
VEN Y VIVE EL OLEOTURISMO EN PRIMERA PERSONA
Si tú también quieres disfrutar de una experiencia similar, te invitamos a participar en nuestro programa “Oleoturismo Hacienda La Laguna”, que incluye la visita guiada al Museo de la Cultura del Olivo y el taller de iniciación a la cata de aceites.
📅 TODOS LOS DÍAS a las 11:00 h
📍 Hacienda La Laguna (Baeza, Jaén)
🔗 Puedes reservar tu plaza fácilmente en nuestra web: museodelaculturadelolivo.com
Ven a descubrir por qué el oleoturismo en Jaén es una experiencia que conquista los sentidos y deja huella en el corazón.
Conoce, saborea y siente la cultura del olivo
El oleoturismo nos enseña a valorar lo cotidiano, a apreciar el trabajo de los agricultores, el cuidado del olivar y el arte de elaborar un buen aceite de oliva virgen extra. En el Museo de la Cultura del Olivo, te invitamos a vivir esa historia con nosotros, a oler, degustar y sentir el alma del olivar andaluz.
¡Te esperamos en la Hacienda La Laguna para vivir tu próxima experiencia de oleoturismo!






