Qué es el oleoturismo: descubre la experiencia del Museo de la Cultura del Olivo
Qué es el oleoturismo y por qué está conquistando a los viajeros
En primer lugar, hablemos de qué es el oleoturismo. Este concepto, cada vez más popular, hace referencia al turismo centrado en el mundo del aceite de oliva: su cultivo, producción, historia y degustación. A través del oleoturismo, los visitantes pueden adentrarse en los paisajes del olivar, conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra y disfrutar de experiencias que combinan naturaleza, cultura y gastronomía.
Pero qué es el oleoturismo más allá de una simple visita.
Es una forma de viajar que conecta con la tierra, con la tradición y con los sabores más auténticos del Mediterráneo. Quien lo vive, descubre el valor del trabajo agrícola, la importancia del medio ambiente y la riqueza cultural que se esconde tras cada gota de aceite.
Qué es el oleoturismo en el Museo de la Cultura del Olivo
El Museo de la Cultura del Olivo, ubicado en la Hacienda La Laguna (Baeza, Jaén), es el lugar ideal para experimentar de primera mano qué es el oleoturismo. Rodeado de un paisaje de olivares y de historia, el museo ofrece un recorrido por antiguos patios, molinos y prensas que muestran cómo ha evolucionado la producción de aceite a lo largo de los siglos.
Además, cada día a las 11:00 h puedes participar en el paquete de Oleoturismo Hacienda La Laguna, una experiencia completa que incluye visita guiada al museo y un taller de iniciación a la cata de aceites. En él aprenderás a distinguir los aromas y sabores del aceite de oliva virgen extra y descubrirás los secretos para apreciar su calidad.
Oleoturismo: una forma sostenible de conocer el territorio
Comprender qué es el oleoturismo también implica reconocer su papel en la sostenibilidad y el desarrollo rural.
Este tipo de turismo contribuye a mantener vivas las zonas olivareras, favoreciendo la economía local y promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente. Al visitar los olivares y conocer el proceso artesanal de producción, los viajeros apoyan directamente a agricultores, cooperativas y pequeños productores comprometidos con la calidad y la tradición.
Asimismo, el oleoturismo invita a redescubrir el valor del tiempo y de lo auténtico. Frente al ritmo acelerado de la vida moderna, esta experiencia ofrece una pausa para disfrutar de la calma de los paisajes jiennenses, del aroma del aceite recién extraído y de la hospitalidad de quienes viven por y para el olivar.
Vive qué es el oleoturismo en Jaén
Si te apasiona la naturaleza, la cultura y la gastronomía, te invitamos a descubrir qué es el oleoturismo de una forma única. En el Museo de la Cultura del Olivo te espera una experiencia sensorial e inolvidable, donde tradición y sabor se unen para rendir homenaje al auténtico oro líquido.






